viernes, 31 de agosto de 2012

Rúbrica de Evaluación del Blog

1) Presentación: 2- con ajustes en cuanto a la forma de presentar la información.
2) Contenidos: 3 - Bueno de acuerdo a los objetivos del mismo.
3) Enlaces: 3 - Bueno - los enlaces apuntan a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.
4) Ortografía y gramática - 3 - Bueno - 1 a 3 errores de ortografía, puntuación o gramática en el blog.

sábado, 7 de julio de 2012

PARCIAL

Este curso me ha resultando muy interesante y atrapante, si bien me cuesta algunas veces comprender el uso adecuado de algunas herramientas....pero, con un poco de tiempo y paciencia, en general lo logro. Aprendí que existe algo llamado nube!!!! realmente he aprendido muchas cosas a través de esta asignatura y casi todas me han sorprendido. Sin dudas he encontrado muchas dificultades que he ido superando (o estoy en vias de... ) con la ayuda de los compañeros y la profesora.

viernes, 15 de junio de 2012

TOR: PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET

Tor es una red de túneles virtuales que permite a las personas y grupos mejorar su privacidad y la seguridad en Internet. También permite a los desarrolladores de software para crear nuevas herramientas de comunicación con características de privacidad incorporados. Usar Tor te protege contra una forma habitual de vigilancia en Internet conocida como "análisis de tráfico".
Mas información

lunes, 11 de junio de 2012

ESCRITORIO EN NETVIBES...otra herramienta para organizar nuestro "andar" por la web

domingo, 27 de mayo de 2012

Video: Gestión de la información.

Me pareció sorprendente todo lo referido a la "burbuja de filtros" que se activa y modifica cada vez que buscamos información...realmente estaría muy bueno que estos algoritmos fueran transparentes en cuanto a las reglas de selección que manipulan, y permitan al usuario decidir respecto de la información desea encontrar. Quizás utilizando distintos buscadores podemos llegar a diferentes resultados...simplemente porque accedemos distintas burbujas?


domingo, 13 de mayo de 2012

viernes, 4 de mayo de 2012

Extraído de "TIC en la educación" de Javier Echeverría


Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (NTIT) posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas que propongo denominar tercer entorno (E3), para distinguirlo de los entornos naturales (E1) y urbanos (E2).

E3 tiene particular importancia para la educación, por tres grandes motivos:
1- porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas.
2- porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.
3- porque adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere
crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.

Por estas razones básicas, a las que podrían añadirse otras, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, implantando un nuevo sistema educativo en el tercer entorno.

No sólo se trata de transmitir información y conocimientos a través de las NTIT, sino que, además, hay que capacitar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de ese tercer entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.  


El espacio telemático, cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino asincrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.  

Tarea 1: Evaluación Diagnóstica